En Web Córdoba creamos webs a medida con trato cercano y precios económicos. Transparencia, calidad y compromiso son nuestros valores.
Si tu sitio WordPress muestra errores o no funciona como debería, activar el archivo debug.log puede ayudarte a detectar qué está fallando. No necesitas conocimientos técnicos avanzados: con unos pocos pasos puedes revisar los errores de forma clara y ordenada.
define( 'WP_DEBUG', true );
define( 'WP_DEBUG_LOG', true);
define( 'WP_DEBUG_DISPLAY', false );
@ini_set( 'display_errors', 0 );
El archivo debug.log es un registro donde WordPress guarda los errores y advertencias que ocurren en tu sitio web. Es una herramienta muy útil para identificar problemas en plugins, temas o personalizaciones mal configuradas.
Con esta función activa, WordPress almacena los errores en un archivo de texto que puedes revisar fácilmente tú mismo o compartir con tu desarrollador web.
Para activar el modo debug en WordPress y que los errores se guarden en un archivo, solo tienes que editar el archivo wp-config.php, que se encuentra en la raíz de tu sitio web.
1. Accede a los archivos de tu sitio mediante el administrador de archivos de tu hosting o por FTP.
2. Busca y abre el archivo wp-config.php.
3. Añade el siguiente código justo antes de la línea que dice /* That's all, stop editing! */:
define( 'WP_DEBUG', true );
define( 'WP_DEBUG_LOG', true );
define( 'WP_DEBUG_DISPLAY', false );
Con estas líneas activadas, WordPress empezará a registrar los errores en el archivo debug.log, ubicado en la carpeta /wp-content/.
Una vez activo el modo debug, los errores se guardarán en el archivo wp-content/debug.log. Puedes abrir este archivo con cualquier editor de texto y revisar los mensajes registrados por WordPress.
Cuando termines de revisar los errores, lo recomendable es desactivar el modo debug para que WordPress no siga generando el archivo.
Solo tienes que volver al archivo wp-config.php y cambiar la línea a:
define( 'WP_DEBUG', false );
Además, puedes eliminar el archivo debug.log si ya no lo necesitas.
Si prefieres no tocar archivos o simplemente quieres asegurarte de que tu sitio funciona correctamente, en Web Córdoba te ayudamos con todo lo relacionado al desarrollo web y el mantenimiento de sitios WordPress.
Ofrecemos soluciones personalizadas, sin plantillas prediseñadas, a precios competitivos y con un trato cercano. Deja tu web en manos de profesionales.
Activar el archivo debug.log en WordPress es una forma sencilla de encontrar errores y mejorar el rendimiento de tu sitio. Con unos pocos pasos puedes obtener información útil que te permitirá resolver fallos rápidamente.
¿Te gustaría que lo revisemos por ti? Escríbenos y te ayudamos a optimizar tu sitio con nuestros servicios de desarrollo web en Web Córdoba.